EL NORTE
M.A. KIAVELO
(17-12-2020)
1.- SI ya de por sí el run-run en Palacio de Cantera es que el Gobernador Jaime Rodríguez anda pintado de azul, por aquello de su respaldo al PAN para las elecciones del 2021, todo indica que estas versiones se fortalecerán...
2.- NO se lo vayan a decir a nadie, pero ayer el comentario en los pasillos estatales era que "El Dronco" le estaba armando una reunión en petit comité a Fernando Larrazabal, precandidato del PAN a la Gubernatura...
1.- SEGÚN estas versiones, la encerrona sería hoy en el rancho del Gober, allá en el municipio de García, y entre otros contaría con la presencia de los 14 Alcaldes de la Alianza Municipalista, o séase, los Alcaldes que dejaron sus partidos para aliarse con "El Dronco" para el próximo proceso electoral y representan municipios periféricos y rurales...
2.- LA tirada es realizar amarres entre las tropas del Dronco Team y las del resucitado Larrazabal rumbo a las elecciones de junio del 2021. ¿Será?...
1.- HABLANDO de amarres, aunque hasta hace pocas semanas la idea en el PAN era la de apadrinar candidatos ciudadanos para puestos electorales, el proyecto fue perdiendo fuerza y para el 2021 están apareciendo las liebres lampareadas de siempre...
2.- POR angas o mangas, ciudadanos que en un momento sonaron hasta como posibles candidatos a Gobernador se han ido haciendo a un lado, y en esa lista váyale anotando el nombre de Antonio Dieck, ex Rector de la UDEM, que esta semana rechazó ofrecimientos azules para las elecciones de junio...
1.- PARA no perder la tradición del agandalle y madruguetes en época navideña, cuando la raza anda distraída con shopping (de lunes a viernes), cenas (para llevar) y posadas (virtuales vía Zoom), los Diputados locales buscan palomear una serie de reformas por debajo del radar...
2.- LOS curulecos locales estarán analizando hoy reformas al Sistema Estatal Anticorrupción, que quieren aprobar en fast track y lejos del indiscreto ojo de los organismos ciudadanos. Hummm...
1.- ESTA temporada navideña no habrá pastorelas, pero sí hay protestas magisteriales en Nuevo León y diversos Estados y se irán multiplicando...
2.- ¿LA razón? El Gobierno federal todo lo quiere controlar y ahora ya no puede cumplir...
1.- ADEMÁS del brote de inconformidad en el Estado por diferir el pago de uno de los tres meses de aguinaldo, ya se registran protestas en Baja California Sur y hoy comenzarán en Hidalgo...
2.- Y AUNQUE los reclamos son distintos, tienen el mismo origen: la SHCP no les ha entregado a los Estados los recursos a los que está obligada...
1.- OF cors que esa factura se la pasan los sindicalizados a los Gobiernos estatales, que no saben qué hacer, pues ni les toca pagar ni tienen con qué...
2.- ASÍ es que anótenle oootra materia reprobada a la contrarreforma educativa de Andrés Manuel López Obrador...
1.- EN el capítulo de hoy de la serie "No entiendo la 4T" presentamos la historia de Esteban Moctezuma, Secretario de Educación que a la mitad del ciclo escolar más complicado del que se tenga memoria y, justo cuando viene el desafío del regreso a clases presenciales, hace maletas para irse de Embajador a Estados Unidos...
2.- SUS críticos dicen que el despacho de José Vasconcelos le quedó grande y que nomás no dio una ni en el manejo de la pandemia, ni en su interlocución con el SNTE y la CNTE...
1.- PERO quienes piensan mal -y por lo general aciertan- consideran que el cambio de chamba del ex priista y hoy cuatroteísta no tiene nada que ver con su desempeño...
2.- QUE la verdad es que le encargaron ir a cuidar los intereses de su patrón...
1.- PEEERO no el que despacha en Palacio Nacional...
2.- SINO el del Ajusco en CDMX, ése que es dueño de un banco con nombre prehispánico que trae fuertes broncas en la Unión Americana...
1.- EN plena crisis económica, cuando se espera que la economía caiga 9 por ciento (o más) en este año, ¿qué medida toma el Gobierno federal?: subir en 15 por ciento el salario mínimo, ¡casi cuatro veces la inflación!...
2.- CON el voto en contra de los empresarios, se decidió el aumentazo, no le hace que con ello se vaya a llevar de encuentro a cerca de 700 mil empresas en los próximos tres meses que no podrán soportar el alza y que se sumarán a los millones de pymes que ya han cerrado por la pandemia. ¡Qué tragedia!...
EL NORTE
ENTRE PICOS / EL ALPINISTA
(17-12-2020)
Otro morenista por Guadalupe
· Como es funcionario de la única Administración morenista en la entidad y se siente con derechos, quien ya se subió al ring electoral en Guadalupe es el Secretario de Administración de Montemorelos, Iesus Meade.
Dicen que el también ex panista se ha movido con los morenistas a nivel nacional para que lo tomen en cuenta en las encuestas para ser su abanderado por la Alcaldía de este municipio.
Pero como la lista es larga de tiradores por ese territorio entre los que están Daniel Torres y Arturo Benavides, todavía no hay luz por dónde vendrá el dedazo oficial de la 4T y todos se andan moviendo.
Haciendo su luchita.
Tupen a Diputada por doble discurso
· La legisladora de Nueva Alianza Dolores Leal unió a varias Diputadas, pero en su contra, por el sentido de su voto en la designación de cuatro magistrados hombres en el Poder Judicial.
Ésta hizo encabritar a varias de sus compañeras porque estuvo respaldando su postura de pedir dar marcha atrás a los nombramientos, porque no respetaban la paridad al ser puros hombres en las cuatro ternas.
Pero al momento de la votación dio su aval en cada uno de los cuatro nombramientos.
Salió chamuscada.
Truena Chale contra asesora
· En la discusión del nombramientos de magistrados, el coordinador de la bancada panista en el Congreso local, Carlos "Chale" de la Fuente, se le pasó la mano y se fue con todo contra una asesora de Movimiento Ciudadano.
Quienes estuvieron en el Pleno dicen que el albiazul ordenó sacar a la asesora Iraís Reyes del recinto legislativo, alegando que no podía haber nadie que no fuera Diputado.
Pero como la susodicha emecista era una de las impulsoras de los nombramientos bajo el esquema de paridad y ha apoyado abiertamente los movimientos en favor de las mujeres, el curuleco panista se desquitó.
No es la primera vez que lo acusan de misógino y prepotente.
MILENIO
Trascendió Monterrey
EDITORIALES
17.12.2020
Que finalmente, el secretario de gobierno, Manuel González, sí será candidato, pero a una diputación federal con cabecera en Sabinas Hidalgo... por el PAN.
Por lo pronto, el número dos del gobierno estatal ya se despidió ayer de su equipo cercano en la Secretaría General de Gobierno, por lo que en breve se podría anunciar su relevo.
Que las manifestaciones de los maestros inconformes por el diferimiento de sus aguinaldos, y quienes amenazan con escalar hoy las protestas con más bloqueos de calles y avenidas, desquiciaron ayer nuevamente el primer cuadro de la ciudad.
El problema fue que ya comenzaron a bloquear otras vialidades, como Gonzalitos, con las consiguientes molestias a decenas de miles de automovilistas.
Los mentores visualizan a tres responsables de sus entuertos: el gobernador Jaime Rodríguez, el tesorero Carlos Garza y el dirigente de la Sección 50, José Luis López Rosas.
Que súmenle la desviación de avenida Constitución, desde Churubusco hasta Venustiano Carranza, debido a las reparaciones de un puente peatonal que semiderribó un tráiler, más el tránsito por las compras navideñas, más las compras anticipadas por los cierres del fin de semana, la ciudad se desquició.
Y la cereza del pastel fue un incendio que hasta anoche seguía fuera de control en unos patios de chatarra de una empresa acerera ubicada en Ruiz Cortines y avenida Tauro, muy cerca del cruce con Miguel Alemán.
Que hoy habrá registros de precandidatos del PRI a alcaldías de la zona metropolitana y periférica, y entre otros que se inscribirán, apunten al aspirante a la alcaldía de Juárez, Francisco Treviño, quien acudirá acompañado de su familia a las 09:20.
Continúa el regidor del Ayuntamiento de Santiago, David de la Peña a las 9:30, quien presentará su registro como precandidato a la alcaldía del Pueblo Mágico, mientras a las 9:40 lo hará César Garza, para reelegirse en Apodaca.
En el transcurso del día se presentarán los demás.
EL HORIZONTE
PROTÁGORAS
JUEVES, 17 DE DICIEMBRE DE 2020
Los 'gobers' exigen vacunas
Los "gobers" de la Alianza Federalista ya encontraron otra veta de oportunidad para seguir picándole las costillas a AMLO: ahora son las vacunas...
Los aliancistas temen que Salud federal deje hasta al final de la cola en la distribución de vacunas contra el Covid-19 a los gobiernos "disidentes"; es decir, a los que más lata le ponen al presidente López Obrador y a la 4T...
Por eso, los mandatarios de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato y Aguascalientes, piden una transparente y justa repartición de los fármacos contra el coronavirus, y ser tomados en cuenta en esas decisiones...
Los gobernadores saben que AMLO podría darles "un calambre" y que si las vacunas tardan en llegar a sus estados los que van a quedar mal son ellos y no la Federación, así que... ¡más vale prevenidos a lamentar!
*
Suena demasiado raro que por tan sólo un pago parcial de aguinaldo, los maestros de NL lleven tres días al hilo de paro y bloqueos en avenidas de Monterrey...
Mentes sospechosistas ven desproporcionadas las acciones de los docentes y hasta se huelen que el motivo de sus protestas sería otro, digamos, político-sindical...
Así, apuntan a la teoría de que un nuevo grupo –afín a Elba Esther Gordillo y al partido RSP–está queriendo meterse a puros trancazos a la vida de la Sección 50 con el objetivo de tomar el control del gremio de cara al proceso electoral 2021...
¿Y por qué con bloqueos? Pues simple, estas acciones "duras" les dan puntos entre la base magisterial y los hacen ver como luchones y defensores de los derechos de la banda docente...¡Ahí se las dejamos!
*
El nombramiento de Esteban Moctezuma Barragán como nuevo embajador de México en Estados Unidos demuestra que el presidente López Obrador se la jugarácon una de sus mejores cartas para "torear"al nuevo gobierno gringo...
Moctezuma es un hombre de todas las confianzas de AMLO y hasta el momento su gestión en la SEP es una de las menos criticadas; además, es de los que más tablas tienen en la 4T: es licenciado en Economía y Derecho por la UNAM, con maestría en Economía por la Universidad de Cambridge y diplomado en Desarrollo Regional en Tokio...
Así que si hay alguien que puede entender las políticas de Joe Biden y Kamala Harris, quién mejor que una persona que ha escrito libros sobre educación, economía y administración pública en idioma inglés... ¡Zaz!
*
Este jueves, tan tempranito como las 09:30 horas, David de la Peña se registrará como candidato a la alcaldía de Santiago por el PRI...
De la Peña es un representante de la sangre nueva tricolor: como regidor de Santiago, luego lueguito de tomar posesión el PRI de ese municipio hace dos años, puso un comité de atención ciudadana, algo que muy pocos regidores hacen...
El joven se puso a escuchar quejas y denuncias y ya conoce la problemática del "vecindario" santiaguense, especialmente El Cercado, por lo que no duden que pueda dar la batalla a sus oponentes... ¡Pa´l baile de Santiago vamos!
*
Hace un mes le contamos aquí que sindicalistas tamaulipecos estaban apoyando a Jorge Estrada Noriega para apoderarse del control del sindicato de Agua y Drenaje de NL, con la mira en los contratos que se vienen por la presa Libertad...
Pues bien, en las elecciones celebradas la semana pasada ninguna de las planillas en disputa logró el 51% de los votos requeridos para ganar y se irán a segunda vuelta, por lo que el tamaulipeco Daniel Peña Treviño, líder regional de las secciones Golfo-Norte del SUTERM, tendrá que esperar para meter sus manos en Agua y Drenaje... ¡Uffff!
¡¡Yássas!!
REPORTE INDIGO
REDES DE PODER MTY
Dic 17, 2020
REDES DE PODER MTY: LA MANO DE KARINA BARRÓN Y TRÍADA AZUL
La Comisión de Desarrollo Social, Derechos Humanos y Asuntos Indígenas del Congreso de Nuevo León, que preside el diputado de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, tiene sobre la mesa la terna de candidatos a ocupar la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Nuevo León.
Hoy se perfila que se lea el dictamen con los aspirantes en esta Comisión.
En la lista está Sofía Velasco, expresidenta de este órgano, José Antonio Garza López y María del Socorro Pérez Córdova, esta última removida como jueza en 2017 por negarse a controlar la detención de varios agresores sexuales que le presentó la Procuraduría de Justicia.
Pero resulta que Susana Méndez, asesora de la diputada del PRI, Karina Barrón, está siendo impulsada por su jefa para que sea designada como presidenta de la Comisión, en un evidente conflicto de interés. También podría colarse en la terna final Zandra Villarreal.
Nos dicen que Barrón sólo está buscando que su asesora sea apoyada por los diputados del PAN, pues ya tendría el respaldo de los legisladores del PRI, bancada a la que se integró recientemente.
¿Esto sería parte del acuerdo que alcanzó con Francisco La mano de Karina Barrón y tríada azul Cienfuegos, coordinador tricolor, para pasar a engrosar las filas de la bancada priista?
Por cierto, ¿ya se habrán afiliado los 20 mil militantes de Movimiento Ciudadano que se iban a ir al PRI?, ¿o eso no se negoció?
TRÍADA AZUL
Tras el registro del senador Víctor Fuentes como aspirante a la candidatura del PAN a la gubernatura en 2021, ayer, último día para los registros, acudieron también el exalcalde de Monterrey, Fernando Larrazábal, y el exdiputado federal, Homero Niño de Rivera.
De estos tres aspirantes saldrá el abanderado azul para intentar suceder a Jaime Rodríguez Calderón.
Aunque el PAN es el único partido que tendrá contienda interna y, en teoría, eso le podría dar competitividad, lo cierto es que va en desventaja con respecto a otros que ya definieron sus cartas para la gubernatura y que ya están volcando a sus respectivos partidos al proyecto electoral.
En la boleta ya pueden ir apuntados Clara Luz Flores, Adrián de la Garza y Samuel García, mientras que el panismo definirá a su candidato hasta el mes de enero. ¿Le alcanzará el tiempo al partido azul para meterse de lleno a la pelea?
EL PORVENIR
COLUMNA EN VOZ BAJA
Publicación: 17-12-2020
Cierres de los maestros
Los analistas del movimiento del magisterio contra el gobierno del estado, por decidir unilateralmente diferir parte del aguinaldo a los maestros.
Los analistas del movimiento del magisterio contra el gobierno del estado, por decidir unilateralmente diferir parte del aguinaldo a los maestros, mencionan que los oportunistas, por hacerse notar, hacen que la fuerza hegemónica de ese sindicato se pierda y entre la división, que es a lo que le apuestan sus malquerientes.
Además, según se dice, algunos solo utilizan el momento para sacarse la amargura de su pecho por no haber podido pertenecer a la administración sindical, por lo que buscan exhibirse como paladines de la justicia.
Pero mientras sean peras o manzanas, lo cierto es, que continuará el movimiento encabezado por el dirigente magisterial José Luis López Rosas de la sección 50, a contra reloj, pues esperarán al último minuto reglamentario del día 20 del presente mes.
Desde luego con la esperanza de que les llegue su navidad completa y sin recortes, a menos que las cosas no sean así, ya se estaría hablando de medidas más radicales que de por sí ya traen de cabeza a la población en general por sus bloqueos.
Pero así como decimos una cosa decimos otra. Ayer para la mala fortuna de los regiomontanos hubo varios factores que se combinaron lamentablemente para incrementar los altos índices de contaminación.
Eso, muy a pesar de que se amaneció con indicadores que traían muy optimistas a más de dos, pero como diría la raza, poco les duró el gusto, toda vez que las condiciones climatológicas cambiaron.
Para empezar, según los reportes de vialidad, las arterias sufrieron serios congestionamientos viales ante las protestas de los maestros incrementando la contaminación en diferentes puntos.
Y, que para desgracia general, las cosas se complicaron todavía más, con el registro de importantes incendios que duraron varias horas sin que se les pudiera controlar, disparando el tamaño de la nube gris.
...
Quién sabe en que termine el tema de los reclamos del magisterio, pero una cosa y trae más que preocupadas las autoridades.
Sobre todo, porque maestros y cintos de personas congestionaron ayer varias arterias del primer cuadro de la ciudad.
Pero como las protestas y las compras de navidad continuarán estos días, habrá que ver si no se disparan los contagios.
...
Durante el registro de precandidatos a las alcaldías de la zona rural del PRI, se apersonaron los suspirantes a los ayuntamientos del sur capitaneados por el diputado federal Juan Francisco Espinoza Eguía.
Y, a su vez el legislador federal se hizo acompañar por el alcalde de Santiago con licencia Javier Caballero Gaona, quien va por la diputación local por el Distrito 26, que abarca esa zona.
La intención es retener los municipios que son ya tricolores y recuperar los que están en manos de otros partidos. No hay que olvidar que el diputado federal fue el único que ganó su distrito, por lo que dicen que anda más que animado, por lo que vale seguirles la huella.
Y, ya que andamos por los rumbos del PRI le diremos que ya separaron asiento, lugar y tabla para registrarse éste día por las alcaldías .
ABC NOTICIAS
LOS INFLTRADOS
17 De Diciembre 2020
La inconformidad de los maestros ante la falta de pago de su aguinaldo completo puede escalar hoy a niveles mayores a los registrados los últimos tres días.
Los inconformes exigen al líder de la Sección 50, José Luis López Rosas, y al gobernador Jaime Rodríguez, que el pago sea hecho hoy antes de la medianoche.
Dicen los infltrados que los maestros tampoco han mostrado sensibilidad ante la
situación económica por la pandemia, ya que han afectado a terceros con sus protestas, pese a que les pagarán en enero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR SUS COMENTARIOS TRABAJAMOS EN MEJORAR